Tras el proceso del parto la mujer puede sentir multitud de sensaciones: desde alegría y sensación de triunfo hasta agotamiento o dolor en diversas partes de su cuerpo. En estos momentos, las relaciones sexuales pueden estar lejos de sus planes inmediatos. La mayoría de las mujeres tiene una libido algo mermada tras el parto. Influyen motivos fisiológicos, psicológicos y físicos, o incluso disfunciones que pueden superarse con tiempo y sin agobios. Darse tiempo y tranquilidad es una buena manera de vivir este periodo hasta que la mujer recupera su deseo sexual. La pareja puede ayudar mucho para acelerar la vuelta a la normalidad.
¿Estoy lista para tener sexo de nuevo?
Recuperar el sexo después del parto es un proceso lento y paulatino, que va a depender tanto del estado físico de la mujer como del anímico. Pueden influir múltiples factors: las ganas que tengamos (hay mujeres que sienten deseos de iniciarlas como antes mejor, mientras que algunas pueden pasar semanas o meses hasta que el deseo vuelve a parecer), cómo nos haya ido el parto, si nos han hecho episiotomía, si te has desgarrado y te han dado puntos, etc.
Cuando la pareja retoma las relaciones sexuales, es posible que te sientas un poco tensa e insegura dado que no sabes en que condiciones se encontrará tu vagina y si será doloroso. Muchas veces, sin embargo, la realidad es más fácil que la ficción y verás como tu vagina es tremendamente elástica y resistente. Es importante, si hay penetración, buscar la postura en que la mujer se encuentre más cómoda. También debes tener en cuenta que debido a los cambios hormonales, puede que tu vagina se encuentre un poco más seca que antes, con lo cual un gel lubricante puede ser de gran ayuda hasta que recuperes tus secreciones naturales.
Puede suceder que sea el hombre que no desea tener relaciones sexuales. Después del parto y la lactancia, puede que su deseo no sea como en los mejores tiempos. Si tu pareja se siente así, es necesario abordarlo con paciencia, tal y como te gustaría que te trataran a ti. Eso no quita que no podáis tener momentos de intimidad con abrazos, masajes y redescubriendo poco a poco vuestra conexión emocional como pareja.
Cuando por fin os veáis preparados para reiniciar las relaciones, debemos tener en cuenta que el sexo para los nuevos padres se basa en la planificación. Aunque te parezca poco espontáneo, es la clave para el éxito antes las demandas de la maternidad y paternidad.
Es importante no angustiarse al principio por querer volver a la normalidad cuanto antes. No seas demasiado exigente contigo misma, si no sientes deseo durante unas semanas o meses tras el parto. Es una época para recuperarse física y emocionalmente y para cuidar de tu bebé. Pero también es importante que te comuniques con tu pareja; que le digas cómo te sientes, asegurarse de que él no se sienta desplazado en esta nueva realidad, etc. Con comprensión y paciencia las cosas volverán a ser como antes, pero sobretodo: ¡Daos tiempo!
Hola, escribo pique hace 4 días que di a luz a mi pequeña y estoy llorando muchas veces al día.
Mi hija es lo más bonito que he hecho jamás y la amo con locura pero lloro cuando me acuerdo del embarazo y lo feliz que era haciendo muchas cosas y yendo de un lado a otro, luego con mi chico hacíamos lo que queríamos sin preocupaciones de nada, claro ahora la vida es totalmente diferente y ya nunca volveremos a estar solos, me da tanto miedo el no poder con la situación o no estar a la altura….. Quiero seguir dándole todo a mi pareja como antes y a la vez ser una buena madre, se podrá?
La verdad es que no paro de llorar en todo el día y esto le pone triste a mi pareja y no es lo que quiero.
Espero que como he leído esto se pase en dos semanas .
Lo que más me hace llorar es acordarme del embarazo y lo felices que éramos que espero seguir siendo ahora con la nueva vida.
Necesito algo que me ayude a superarlo
Gracias